¿Qué sabemos de los animales?
Manely Sarai Morales- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase para Preescolar 2º
Eje Temático: Exploración de la Diversidad Natural
Bloque: Conociendo a los animales del entorno y de otros lugares
Duración: 8 sesiones, 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoques: Inclusión – Artes y experiencias estéticas – Interdisciplinariedad
Objetivo (PDA):
El alumno observa y describe en su lengua materna animales de su entorno: cómo son, cómo crecen, dónde viven, qué comen, los cuidados que necesitan y otros aspectos que le causan curiosidad.
Problema a atender:
Reconocer las características de los animales así como lo que comen.
Secuencia Didáctica
Sesión 1: ¿Qué sabemos de los animales? (Inicio del proceso de indagación)
Propósito: Activar conocimientos previos y despertar la curiosidad por los animales.
Actividades:
• Círculo de diálogo inclusivo: ¿Qué animales han visto cerca de su casa o en la comunidad? ¿Cuál es su favorito? ¿Por qué?
• Creación de un mural sensorial: “Mi animal favorito” dibujado o construido con texturas (papeles, telas, algodón).
• Registro en cartelón “Lo que sabemos y lo que queremos saber sobre los animales”.
Materiales: Cartulinas, papeles de colores, materiales reciclados, algodón, pegamento, marcadores gruesos.
Inclusión: Se permite el uso de pictogramas o dispositivos de comunicación aumentativa.
Artes y Estética: Exploración de materiales para representar animales con texturas.
Sesión 2: ¿Dónde viven los animales?
Propósito: Identificar los hábitats de animales locales y de otros lugares.
Actividades:
• Juego interactivo: Cada alumno recibe una tarjeta con un animal y debe moverse por estaciones del aula decor