Figuras geométricas y sus características
Eslendy Florez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase para Primaria 2º Grado
Área: Matemáticas con enfoque interdisciplinario (Artes, Pensamiento Crítico)
Tema: Figuras geométricas y sus características
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por Indagación
PDA: Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano
Atención a diversidad: Consideración a estudiantes con características de hiperactividad y dispersión.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA SECUENCIA
- Promover en los estudiantes la exploración activa de las figuras geométricas planas mediante materiales manipulativos.
- Favorecer la expresión artística a través de la construcción de composiciones geométricas estéticamente organizadas.
- Estimular el pensamiento crítico al identificar patrones, comparar formas y argumentar decisiones en la creación de composiciones.
- Fomentar en el aula estrategias de autorregulación emocional y concentración mediante actividades dinámicas y visualmente estimulantes para estudiantes con impulsividad o falta de atención.
MATERIAL DIDÁCTICO
- Tangrams individuales
- Geoplanos con ligas de colores
- Tarjetas con desafíos visuales (formas para construir)
- Cartulinas, colores, pegamento
- Música instrumental suave (para favorecer concentración durante actividades artísticas)
- Hojas de registro de observaciones
- Proyector o pantalla para mostrar imágenes artísticas a base de figuras geométricas
SESIÓN 1: Explorando formas y emociones
Título de la sesión: "Descubriendo las formas en mi entorno y en mí"
Enfoque: Introducción al tema a través de la observación,