Educación integral en sexualidad

Luis Villafan
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en sexualidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de la importancia de expresar su consentimiento o rechazo ante situaciones que le generan placeres y displaceres para valorar las implicaciones en su bienestar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Educación integral en sexualidad


Objetivo: Reflexionar acerca de la importancia de expresar el consentimiento o rechazo ante situaciones que generan placeres y displaceres para valorar las implicaciones en el bienestar personal.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: Dificultades en la higiene del cuerpo y la relación sexual responsable.


Enfoque: Inclusión y vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Importancia de la higiene del cuerpo
Objetivo específico: Comprender la importancia de mantener una adecuada higiene del cuerpo para el bienestar personal.


Actividades:



  1. Introducción al tema con una breve charla sobre la importancia de la higiene personal y sus beneficios para la salud.

  2. Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen los pasos para una correcta higiene del cuerpo.

  3. Discusión y reflexión en grupo sobre las dificultades que pueden enfrentar en relación a la higiene personal y cómo pueden superarlas.


Sesión 2:
Tema: Relación sexual responsable
Objetivo específico: Comprender la importancia de una relación sexual responsable en la vida de las personas.


Actividades:



  1. Introducción al tema con una charla sobre la importancia de una relación sexual responsable, incluyendo el uso de métodos anticonceptivos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

  2. Realizar una actividad grupal donde los alumnos identifiquen situaciones que impliquen una relación sexual responsable y situaciones de riesgo.

  3. Discusión y reflexión en grupo sobre las implicaciones de una relación sexual responsable en su bienestar personal.


Sesión 3:
Tema: Expre