El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural

Jose Octavio Osorio
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural


Secundaria 2º - Tema: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema: Que el alumno investigue la diversidad lingüística cultural de los pueblos hispanohablantes y valore las diferencias culturales del español.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y el objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Los alumnos compartirán sus experiencias personales sobre la diversidad lingüística que han observado en su comunidad.

  • Introducción al concepto de patrimonio cultural y su relación con las lenguas.

  • Lectura de textos cortos que ejemplifiquen los cambios temporales y geográficos del español.

  • Actividad en parejas: Los alumnos discutirán y compartirán sus reflexiones sobre los textos leídos.

  • Cierre de la sesión con una reflexión grupal sobre la importancia de preservar la diversidad lingüística.


Sesión 2:



  • Revisión de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Actividad de investigación: Los alumnos, en grupos, seleccionarán un país hispanohablante y realizarán una investigación sobre los cambios temporales y geográficos del español en ese país.

  • Cada grupo preparará una presentación oral para compartir los resultados de su investigación.

  • Actividad de retroalimentación: Los alumnos proporcionarán comentarios y pregu