Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Angelica Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de la Sesión 1 de 3: Impacto de las Actividades Humanas en la Naturaleza y Sustentabilidad
Grado: 1º de Primaria
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): El alumno describe las actividades cotidianas en su casa, escuela y comunidad, identificando la relación que estas guardan con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Vida Saludable y Pensamiento Crítico
Problemática Interdisciplinaria: Convivencia
Actividades
Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Mediante una historia corta, contar cómo un niño o niña de su edad realiza diversas actividades diarias (como usar agua, generar basura, utilizar papel) y cómo estas pueden influir en la naturaleza.
- Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos sobre las actividades que realizan en casa, escuela y comunidad, anotándolas en el pizarrón.
Desarrollo (25 minutos)
- Discusión guiada: Con ayuda de imágenes y ejemplos concretos, explicar cómo algunas actividades pueden dañar o beneficiar la naturaleza. Se abordarán temas como el reciclaje, el ahorro de agua y energía, y la importancia de no tirar basura en lugares inapropiados.
- Actividad grupal: Dividir a los alumnos en pequeños grupos para que elaboren un cartel que muestre una actividad que dañe a la naturaleza y una que la beneficie, relacionadas con su vida cotidiana.
- Compromisos de convivencia: Reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan no solo a la naturaleza, sino también a nuestra convivencia en la comunidad escolar y en casa. Establecer compromisos de grupo para mejo