Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

Arianely Burgos
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Narra con secuencia lógica historias que conoce o inventa, y las acompaña con recursos de los lenguajes artísticos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 3: Narración de Historias Mediante Diversos Lenguajes


Fecha: [Ingrese la fecha aquí]


Grado: Preescolar 2º


Duración: 45 minutos


Docente: [Nombre del docente]




Objetivo (PDA): Que las niñas y los niños narren con secuencia lógica historias que conozcan o inventen, utilizando recursos de los lenguajes artísticos.




Metodología: Proyecto Comunitario


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Problema Interdisciplinar a Atender: Comprensión lectora




Desarrollo de la Clase:


Inicio (10 minutos)



  1. Bienvenida y sensibilización:



    • Saludo y dinámica breve de integración.

    • Plática sobre lo divertido de contar y escuchar cuentos e historias.



  2. Motivación:



    • Mostrar un collage de imágenes que representen diferentes historias (cuentos populares, anécdotas familiares, etc.) e invitar a los niños a imaginar qué historias podrían contar esas imágenes.




Desarrollo (25 minutos)



  1. Exploración de historias:



    • Lectura interactiva de un breve cuento ilustrado, haciendo énfasis en la secuencia de eventos.

    • Preguntas guía para fomentar la comprensión lectora: ¿Qué sucedió primero? ¿Y después?



  2. Creación de historias:



    • División del grupo en pequeños equipos.

    • Cada equipo recibe una serie de imágenes secuenciales para crear una historia.

    • Los niños narran su historia al grupo, utilizando las imágenes como guía.



  3. Expresión artística:



    • Los equipos eligen una parte de su historia para representar mediante una actividad artística (dibujo, dramatización con títeres, danza, etc.).




Cierre (10 minutos)



  1. **Pr