Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.
Corona Beristain Jocelyn- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Sesión 1 de 3: Explorando Nuestro Mundo
Grado: 3° de Primaria
Duración: 45 minutos
Asignatura: Conocimiento del Medio
Tema: Caracterización y localización del territorio donde vive, entidad y México
Objetivo (PDA): Que los alumnos identifiquen las características de la comunidad y la entidad como suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua, relieve; y las representen en dibujos, croquis y mapas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema inicial: "El misterio de la naturaleza perdida" - Se presenta a los alumnos una historia en la que un grupo de exploradores pierde el mapa de un tesoro natural muy valioso para su comunidad. Este tesoro incluye información sobre el suelo, clima, vegetación, fauna y cuerpos de agua. Los alumnos, trabajando en equipo, deben "recrear" este mapa utilizando sus conocimientos y aprendiendo sobre su entidad y región.
Actividades:
Introducción al problema (10 min): Narrar la historia del misterio de la naturaleza perdida y explicar la misión de los alumnos. Establecer claramente el objetivo de la sesión.
Investigación en equipo (15 min): Formar equipos de trabajo y asignar a cada uno una categoría específica (suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua). Cada equipo buscará información sobre su categoría relacionada con su comunidad y entidad.
Dibujo y representación (15 min): Utilizando cartulinas, colores y otros materiales, cada equipo representará lo investigado. Se fomentará la creatividad y precisión en sus representaciones, animándolos a crear un segmento de un gran mapa colaborativo.
Puesta en común (5 min): Cada equipo