La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Ileana Blanco
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 3: Cultura de paz e inclusión en Preescolar 2º


Objetivo (PDA): Que los alumnos construyan acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, fortaleciendo una cultura de paz.




Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Enfoque: Inclusión y Igualdad de género


Duración de la sesión: 45 minutos


Temática: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.




Desarrollo de la Sesión:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Inicio con un cuento corto: "Las Aventuras de Colorín y Colorada", donde se resaltan valores de respeto, amistad y diversidad. Los personajes principales son animales de diferentes colores y tamaños que encuentran la manera de convivir en armonía.



    • Breve plática dirigida: ¿Cómo se sintieron Colorín y Colorada al ser aceptados? ¿Qué hicieron cuando tuvieron un conflicto?





  2. Actividad Principal (ABP) (25 minutos)



    • Problema a resolver: Hay un nuevo estudiante en la clase, viene de un lugar muy lejano y tiene costumbres diferentes. ¿Cómo podemos hacer que se sienta bienvenido y parte de nuestro grupo?



    • Creación de soluciones: En equipos, los niños deberán pensar en maneras de integrar al nuevo estudiante, considerando la inclusión y el respeto a la diversidad.



    • Puesta en común: Cada equipo presentará su solución, utilizando dibujos, role-plays o canciones que hayan creado para expresar sus ideas.





  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión grupal sobre lo aprendido: ¿Cóm