Construyendo Nuestra Convivencia: Democracia en Acción**
Escobar Pérez Marco
Ubicación curricular
Contenido Democracia como forma de vida: construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad, así como las consecuencias de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulan la convivencia en la familia y el grupo escolar, con la finalidad de atender las necesidades comunes, alcanzar metas colectivas, distribuir las responsabilidades y organizar el tiempo de mejor manera para convivir de forma pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título: Construyendo Nuestra Convivencia: Democracia en Acción
Grado: 1º de Primaria (6 a 8 años de edad)
Duración de la Sesión: 45 minutos
Objetivo (PDA): Que el alumno participe activamente en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulen la convivencia en la familia, el grupo escolar y la comunidad, atendiendo las necesidades comunes, alcanzando metas colectivas, distribuyendo responsabilidades y organizando el tiempo de manera efectiva para convivir de forma pacífica.
Desarrollo de la Sesión:
1.- Inicio (10 minutos)
- Actividad Rompehielos: Iniciar con un juego rápido de "La Telaraña de Acuerdos". Los alumnos sentados en círculo, pasarán una bola de estambre entre ellos mientras mencionan una regla importante para la convivencia en el aula. Al final, se reflexionará sobre cómo todos están conectados y cómo las reglas ayudan a mantener unidos y seguros a todos.
2.- Desarrollo (25 minutos)
- Exploración del Problema: Presentar una historia corta sobre un grupo de niños que tienen problemas para jugar juntos debido a la falta de reglas. Pedir a los niños que identifiquen los problemas y propongan soluciones.
- Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Dividir la clase en pequeños grupos y asignarles la tarea de "Construir el Mejor Salón de Clases". Cada grupo deberá pensar en 5 reglas importantes que creen que son necesarias para tener un ambiente armónico y productivo. Después, presentarán sus reglas al resto de la clase y juntos votarán por las más importantes para adoptar en su salón.
3.- Cierre (10 minutos)
- Creación del "Árbol de las Reglas": En un cartel grande con la forma de un árbol, los a