Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

Gil Rebollar
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.


Sesión 1: Introducción al problema (45 minutos)
Objetivo: Comprender las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.



  • Presentación del problema: Utilizando medios audiovisuales, se mostrarán ejemplos de desigualdades en diferentes aspectos de la vida: acceso a la educación, vivienda, salud, etc.

  • Discusión en grupo sobre las posibles causas y consecuencias de la desigualdad.

  • Actividad grupal: Los alumnos formarán equipos y realizarán un mapa conceptual sobre las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.


Sesión 2: Análisis del problema (45 minutos)
Objetivo: Analizar las formas en las que los medios de comunicación pueden contribuir a reducir la desigualdad social.



  • Exposición oral: Se presentarán diferentes artículos y noticias que ejemplifiquen cómo los medios de comunicación pueden influir en la desigualdad social.

  • Actividad grupal: Los alumnos se dividirán en grupos y analizarán distintos tipos de medios de comunicación (televisión, radio, periódicos, redes sociales) y cómo pueden contribuir a reducir la desigualdad social.

  • Los grupos presentarán sus conclusiones a la clase y se abrirá un debate sobre el tema.


Sesión 3: Acción para reducir la desigualdad (45 minutos)
Objetivo: Planificar acciones éticas para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en comunidades vulnerables.



  • Presentación de casos reales: Se presentarán casos de comunidades en México y América Latina que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

  • Actividad grupal: Los a