Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Ana Karen Delgadillo
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 3: Construcción de la noción de suma y resta


Objetivo de Aprendizaje (PDA):


Al finalizar la sesión, los alumnos serán capaces de reconocer, a través de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta como la pérdida de elementos en una colección.


Duración:


45 minutos


Destinatarios:


Alumnos de 1º de Primaria (6 a 8 años de edad)


Metodología:


Aprendizaje por indagación


Desarrollo Interdisciplinario:


Comprensión Lectora


Materiales:



  • Objetos pequeños (por ejemplo, bloques, botones o frijoles)

  • Pizarrón y marcadores

  • Hojas de trabajo impresas

  • Libros de cuentos cortos o pasajes que incluyan situaciones para aplicar suma y resta


Desarrollo de la Sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos si han tenido experiencia contando objetos o repartiendo cosas entre amigos o familiares.

    • Introducción al tema: Explicar de manera sencilla que hoy aprenderán cómo juntar y quitar cosas para saber cuántas tienen al final o cuántas les quedan.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Lectura guiada: Leer juntos un cuento corto o pasaje que presente situaciones de suma y resta de manera implícita.

    • Discusión grupal: Formular preguntas sobre el cuento que lleven a los niños a identificar dónde se agregaron o quitaron objetos/personajes.

    • Actividad práctica: Dividir la clase en pequeños grupos y darles objetos para manipular. Plantearles situaciones inspiradas en el cuento (agregar, quitar, juntar, comparar