Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Rosario M
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características y funciones de anuncios publicitarios, que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Sesión: Producción e Interpretación de Avisos, Carteles, Anuncios Publicitarios y Letreros en la Vida Cotidiana
Grado: 2° de Primaria
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Que los alumnos reconozcan características y funciones de anuncios publicitarios, que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología: Proyecto Comunitario
Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Desarrollo de la Sesión
Introducción (5 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Breve plática sobre lo que ven en las calles, tiendas y escuela, preguntando si han visto avisos, carteles o anuncios.
Motivación (5 minutos)
- Mostrar diferentes ejemplos de anuncios publicitarios, carteles y letreros en una presentación. Preguntar a los alumnos qué les parece cada uno y para qué creen que sirven.
Exploración (10 minutos)
- Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregarles revistas, periódicos y folletos.
- Pedirles que identifiquen y recorten avisos, carteles y anuncios publicitarios que les llamen la atención.
Conceptualización (10 minutos)
- Reunir a todos los alumnos y construir juntos una lista de características comunes de los materiales recortados, tales como imágenes llamativas, poco texto, uso de colores vivos, etc.
- Discutir brevemente la función de estos anuncios en nuestra vida cotidiana.
Aplicación (10 minutos)
- Solicitar a los alumnos que, en equipo, escojan un producto de su entorno escolar o comunitario y creen un anuncio publicitario para él, aplicando lo aprendido sobre sus características