Capacidades y habilidades motrices.

Abner Alegria
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone en práctica sus habilidades motrices en situaciones lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar su actuación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la planeación: Desarrollo de capacidades y habilidades motrices a través de juegos cooperativos


Objetivo general: Poner en práctica habilidades motrices en situaciones lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar su actuación.


Objetivos específicos:



  1. Desarrollar habilidades motrices básicas como correr, saltar, lanzar y atrapar.

  2. Fomentar el respeto hacia los compañeros en los juegos cooperativos.

  3. Promover la integración social y la práctica de la cooperación.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si les gusta jugar y qué juegos conocen.

  • Presentación del problema: Plantear el problema de falta de respeto y cómo esto puede afectar la integración social y la cooperación en los juegos.


Desarrollo (25 minutos):



  • Explicación de las habilidades motrices básicas: Correr, saltar, lanzar y atrapar.

  • Realización de ejercicios de calentamiento para preparar los músculos.

  • Práctica de las habilidades motrices a través de juegos individuales y en parejas.

  • Reflexión grupal sobre las diferentes habilidades y posibilidades que cada alumno tiene.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las reflexiones.

  • Tarea: Investigar y traer una propuesta de juego cooperativo para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio de la sesión anterior y de las tareas asignadas.

  • Presentación de las propuestas de juego cooperativo por parte de los alumnos.


Desarrollo (25 minutos):



  • Elección de una propuesta de juego cooperativo.

  • Explicación de las reglas y objetivos del juego.

  • Práctica del