Comprensión y producción de textos explicativos.

Angel Gabriel Felix
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos explicativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza palabras nuevas y/o técnicas en el texto explicativo que produce para compartir.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Reconocer las características de un texto explicativo y su importancia en la comunicación escrita.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema de la clase: Comprensión y producción de textos explicativos.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por un texto explicativo y ejemplos de textos que hayan leído anteriormente.

  3. Explicar las características de un texto explicativo: estructura clara, uso de lenguaje técnico, uso de ejemplos, entre otros.

  4. Mostrar ejemplos de textos explicativos y analizarlos en grupo, destacando sus características principales.


Recursos: Pizarra, ejemplos de textos explicativos.


Sesión 2 (Comprensión de textos explicativos):
Objetivo: Comprender textos explicativos y extraer información relevante.


Actividades:



  1. Leer en voz alta un texto explicativo seleccionado previamente.

  2. Realizar preguntas de comprensión sobre el texto, promoviendo la participación activa de los alumnos.

  3. Realizar una actividad de subrayado de información relevante en el texto explicativo.

  4. Discutir en grupo las respuestas a las preguntas y la información subrayada.


Recursos: Texto explicativo, preguntas de comprensión, subrayadores.


Sesión 3 (Producción de textos explicativos):
Objetivo: Utilizar palabras nuevas y/o técnicas en el texto explicativo que se produce para compartir.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos un tema para que produzcan un texto explicativo.

  2. Explicar la importancia de utilizar palabras nuevas y/o técnicas en la redacción del texto.

  3. Proporcionar una lista de palabras técnicas relacionadas con el tema y pedir a los alumnos que elijan algunas para incluir en su texto explicativo.