Construcción de la cultura de paz
Angel Gabriel Felix
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la cultura de paz: análisis de conflictos vecinales y/o territoriales del pasado y del presente entre personas, grupos, comunidades y pueblos para identificar sus causas, cómo se desarrollaron y cómo se resolvieron, destacando el diálogo y la negociación y la tolerancia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza propuestas para promover la cultura de paz en distintos ámbitos de convivencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la cultura de paz
Objetivo: Realizar propuestas para promover la cultura de paz en distintos ámbitos de convivencia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "Construcción de la cultura de paz".
- Explicación de los conceptos de cultura de paz, conflictos vecinales y territoriales, diálogo, negociación y tolerancia.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de conflicto que los alumnos hayan presenciado o vivido.
- Formación de equipos de trabajo.
Sesión 2:
- Análisis de conflictos pasados: Distribución de materiales y recursos (libros, imágenes, videos) con casos de conflictos vecinales y territoriales del pasado.
- Los equipos investigan y analizan los conflictos asignados.
- Elaboración de un mapa conceptual o infografía sobre el conflicto estudiado.
Sesión 3:
- Análisis de conflictos presentes: Distribución de materiales y recursos con casos de conflictos vecinales y territoriales actuales.
- Los equipos investigan y analizan los conflictos asignados.
- Elaboración de un cuadro comparativo entre los conflictos del pasado y del presente, destacando las similitudes y diferencias.
Sesión 4:
- Estrategias de resolución de conflictos: Explicación de estrategias como el diálogo y la negociación.
- Análisis de casos de conflictos resueltos utilizando estas estrategias.
- Debate en equipos sobre la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos.
Sesión 5:
- Propuestas para promover la cultura de paz: Los equipos elaboran propuestas concretas para promover la cultura de paz en di