El reto del cambio climático.

CHRIS LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido El reto del cambio climático.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las relaciones e interacciones entre los elementos y los factores del clima como base para comprender, de manera general, la distribución de las regiones naturales en la Tierra, y analizar la biodiversidad en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Sesión: El Reto del Cambio Climático


Nivel Educativo: Secundaria 1º
Duración: 50 minutos
Materia: Geografía
Objetivo (PDA): Reconoce las relaciones e interacciones entre los elementos y los factores del clima como base para comprender, de manera general, la distribución de las regiones naturales en la Tierra, y analizar la biodiversidad en el mundo.




Fase 1: Inicio (10 minutos)


Actividad de Enganche:
Inicio con un breve video ilustrativo sobre el cambio climático que muestre sus efectos en diferentes partes del mundo, enfocándose en cómo afecta la distribución de las regiones naturales y la biodiversidad. Luego, formulo preguntas como: ¿Qué cambios notaron en el ambiente y en los seres vivos? ¿Piensan que estos cambios afectan nuestra vida? ¿Cómo?


Propósito de la Sesión:
Explico que el propósito de la sesión es entender cómo el cambio climático está alterando la geografía natural de nuestro planeta y cómo esto influye en la biodiversidad y en nuestra vida diaria. Resalto la importancia del pensamiento crítico para analizar esta problemática y el papel de cada uno en el cuidado del ambiente para promover una vida saludable.




Fase 2: Desarrollo (30 minutos)


Método: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).


Actividad 1: Divido la clase en grupos pequeños y les entrego una hoja de ruta con el problema a investigar: "¿Cómo afecta el cambio climático a una región específica del mundo y qué consecuencias tiene esto en la biodiversidad y en la vida de las personas que habitan en esa área?" Cada grupo elige una región del mundo para su análisis.


Actividad 2: Los alumnos, utilizando mapas, gráficos