Comunicación asertiva y dialógica en inglés, para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.

CARLOS ALVAREZ
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica en inglés, para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en un panel o debate en inglés, sobre la importancia de la comunicación asertiva y dialógica, a fin de consensuar propuestas de acción para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de Clase: Comunicación Asertiva y Dialógica en Inglés para la Erradicación de la Violencia


Asignatura: Inglés
Nivel: Secundaria, 2º Grado
Edad de los alumnos: 12-15 años
Duración de la sesión: 50 minutos
Objetivo (PDA): Participa en un panel o debate en inglés, sobre la importancia de la comunicación asertiva y dialógica, a fin de consensuar propuestas de acción para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.




Inicio (15 minutos)


Actividad de Entrada:



  • Breve plática interactiva en inglés sobre ejemplos cotidianos de comunicación no asertiva y asertiva, utilizando diapositivas con viñetas cómicas adecuadas para la edad de los alumnos. Los estudiantes identificarán y discutirán en parejas los diferentes tipos de comunicación presentados.

  • Introducción al tema de la violencia en las familias y la escuela: Un breve video (5 minutos) en inglés sobre las consecuencias de la comunicación no asertiva y la importancia de fomentar una comunicación asertiva y dialógica.


Objetivo específico de la fase: Sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto de la comunicación en las relaciones interpersonales y su vinculación con la violencia.


Desarrollo (25 minutos)


Taller de Lectoescritura y Comunicación Asertiva:



  1. Lectura Guiada en Inglés: Los alumnos, organizados en pequeños grupos, leerán fragmentos seleccionados de historias cortas o testimonios reales relacionados con la comunicación asertiva y la prevención de la violencia. Se promoverá el debate en inglés dentro de cada grupo sobre lo leído, aplicando técnicas de lectura crítica.



  2. **Taller de Escritu