Introducción a los trípticos informativos
Verónica Estrella
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y reflexiona sobre las características y funciones de los trípticos informativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica
Sesión 1:
Tema: Introducción a los trípticos informativos
Objetivo:
- Comprender las características y funciones de los trípticos informativos.
- Analizar la importancia de los trípticos en la difusión de información sobre la prevención de problemas colectivos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos la problemática a tratar: la falta de conocimiento sobre los trípticos informativos.
- Motivar la reflexión sobre la importancia de la prevención de problemas colectivos y cómo los trípticos pueden ser una herramienta útil para difundirla.
- Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre los trípticos informativos.
- Presentar una definición y ejemplos de trípticos informativos.
- Explicar las características y elementos que conforman un tríptico (tamaño, diagramación, contenido, imágenes, etc.).
- Promover la reflexión sobre la importancia de la estructura y organización de la información en los trípticos.
- Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos analicen trípticos informativos sobre la prevención de algún problema colectivo.
- Fomentar la reflexión sobre la función de los trípticos en la difusión de información y cómo pueden contribuir a la prevención de problemas.
Sesión 2:
Tema: Elaboración de un tríptico informativo
Objetivo:
- Aplicar los conocimientos adquiridos para la elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar los conceptos aprendidos en la sesión anterior sobre las características y funciones de los trípticos i