Introducción al sistema circulatorio y respiratorio
Evelin Cruz
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón en un minuto, que se puede medir en los puntos en los que se ubican arterias (muñecas, cuello, tobillos) a través del pulso cardíaco; establece relaciones entre la actividad física y la frecuencia cardiaca.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al sistema circulatorio y respiratorio (15 minutos)
- Presentar el tema a través de una historia o problema que motive la curiosidad de los alumnos sobre el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud ambiental.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca del sistema circulatorio y respiratorio, anotando sus respuestas en el pizarrón.
- Mostrar imágenes o videos cortos que ilustren de forma clara y sencilla el funcionamiento de ambos sistemas.
- Presentar el objetivo de la clase: Comprender que la frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón en un minuto y establecer relaciones entre la actividad física y la frecuencia cardiaca.
Sesión 2: El sistema circulatorio (45 minutos)
- Realizar una actividad práctica para que los alumnos identifiquen las diferentes partes del sistema circulatorio, como el corazón, las arterias y las venas.
- Proporcionar material didáctico como imágenes, modelos anatómicos o dibujos para que los alumnos observen y exploren las características de cada parte del sistema.
- Explicar la función de cada parte del sistema circulatorio y cómo trabajan en conjunto para transportar la sangre por todo el cuerpo.
- Realizar actividades de integración como juegos de roles, donde los alumnos representen diferentes partes del sistema circulatorio y muestren cómo funciona.
Sesión 3: El sistema respiratorio (45 minutos)
- Realizar una actividad práctica para observar el proceso de la respiración y cómo funciona el sistema respiratorio.
- Proporcionar material didáctico como modelos anatómicos o imágenes para que los alumnos identifiquen las partes del sistema respiratorio, como los pulmo