Interacción con personas de diversos contextos

AMIRA BELEN LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y lleva a cabo formas de convivencia libres de violencia en la casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Interacción con personas de diversos contextos


Objetivo: Propone y lleva a cabo formas de convivencia libres de violencia en la casa, escuela y comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Problemática a atender: Se interactúa con diferentes compañeros para establecer relaciones de amistad, igualdad, empatía y colaboración.


Sesión 1:



  • Título: Conociendo nuestras diferencias

  • Objetivo de la sesión: Identificar y valorar las diferencias individuales de los compañeros en el aula.

  • Actividades:

    1. Presentación de cada alumno, mencionando una característica que lo hace único.

    2. Realización de una actividad grupal donde los niños compartan sus gustos, preferencias y habilidades.

    3. Reflexión sobre la importancia de respetar y valorar las diferencias de cada uno.




Sesión 2:



  • Título: El respeto hacia los demás

  • Objetivo de la sesión: Fomentar el respeto y la empatía hacia los demás.

  • Actividades:

    1. Lectura de un cuento o relato que aborde el respeto y la empatía.

    2. Realización de un juego de roles donde los alumnos representen situaciones de respeto y no respeto hacia los demás.

    3. Reflexión sobre las emociones que generan el respeto y la falta de respeto.




Sesión 3:



  • Título: La importancia de la colaboración

  • Objetivo de la sesión: Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.

  • Actividades:

    1. Realización de una actividad grupal donde los alumnos deban colaborar para lograr un objetivo común.

    2. Reflexión sobre la importancia de trabajar juntos y cómo esto contribuye a una convivencia positiva.

    3. Elaboración de un mural donde se repr