Alimentación saludable y prácticas culturales relacionadas
Martin Edibaldo Avalos
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y valora las prácticas culturales, relacionadas con la alimentación saludable presentes en su comunidad, como la milpa, y la rotación de cultivos, que favorecen la producción y consumo responsable, la obtención de una variedad de alimentos y el cuidado del medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Alimentación saludable y prácticas culturales relacionadas
Grado: 4° de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo: Reconocer y valorar las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable presentes en la comunidad, como la milpa y la rotación de cultivos, que favorecen la producción y consumo responsable, la obtención de una variedad de alimentos y el cuidado del medio ambiente.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos y prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable que los alumnos conocen.
- Introducción al Plato del Bien Comer y explicación de sus componentes.
- Realización de una actividad práctica: Los alumnos deberán armar un plato del bien comer utilizando imágenes de diferentes alimentos.
- Reflexión sobre la importancia de una alimentación balanceada y saludable.
Sesión 2:
- Recordatorio del objetivo de la clase anterior.
- Actividad de inicio: Observar imágenes de diferentes prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable, como la milpa y la rotación de cultivos.
- Realización de una actividad práctica: Los alumnos deberán investigar sobre la milpa y la rotación de cultivos en su comunidad y elaborar un mapa o cartel explicando su importancia.
- Exposición de los trabajos realizados por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de estas prácticas culturales para la producción y consumo responsable, la variedad de alimentos y el cuidado del medio ambiente.
Sesión 3:
- Recordatorio del objetivo de la clase anterior.
- Actividad de i