Funciones y responsabilidades de las autoridades

Luz Maria Tlaseca
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones y responsabilidades de las autoridades


Objetivo: Analizar las responsabilidades de las autoridades de la escuela y la comunidad, así como las acciones que realizan para promover la convivencia pacífica y resolver conflictos. Establecer compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción: Presentar el problema de convivencia en la escuela y la comunidad, resaltando la importancia de las autoridades en la organización y resolución de conflictos.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las responsabilidades de las autoridades de la escuela y la comunidad.

  • Discusión en grupo: Analizar diferentes situaciones de convivencia y cómo las autoridades podrían intervenir para resolver problemas.

  • Actividad: Los alumnos realizarán una lista de las funciones y responsabilidades que consideren más importantes para las autoridades.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Actividad: Presentar a los alumnos diferentes roles de autoridad, como el director de la escuela, presidente de la comunidad, etc.

  • Discusión en grupo: Cada alumno elegirá un rol y se formarán grupos para discutir sobre las funciones y responsabilidades de ese cargo.

  • Actividad: Los grupos elaborarán un listado de las acciones que podrían realizar las autoridades para atender las necesidades de la comunidad.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Actividad: Los alumnos trabajarán en grupos para investigar sobre cómo las autoridades conocen las necesidades de la comunidad y toman decisiones para resolver problemas.

  • Presentación en grupo: Cada grupo compartirá los re