Las tensiones en el siglo XX - El movimiento estudiantil de 1968

Jorge Luis Gutu
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, la analiza y construye hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Las tensiones en el siglo XX - El movimiento estudiantil de 1968


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Objetivo: Recuperar información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, analizarla y construir hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Presentar el tema y los objetivos de la clase.

    • Explicar el enfoque de la clase, que se basará en el Aprendizaje Basado en Problemas y el desarrollo del pensamiento crítico.



  2. Actividad de activación del conocimiento previo (10 minutos)



    • Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de tensiones en el siglo XX y el movimiento estudiantil de 1968.

    • Registrar las respuestas en una pizarra o en papelógrafo.



  3. Presentación de documentos (15 minutos)



    • Entregar a los alumnos diferentes crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968.

    • Pedir a los estudiantes que lean los documentos de manera individual y subrayen las partes más relevantes o interesantes.



  4. Trabajo en grupos (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.

    • Cada grupo deberá discutir los documentos leídos y construir hipótesis sobre las causas y consecuencias del movimiento estudiantil de 1968.

    • Cada grupo deberá registrar sus conclusiones en forma de lluvia de ideas.




Sesión 2:
Duración: 45 minutos


Objetivo: Continuar analizando y reflexionando sobre las tensiones en el siglo XX y sus manifestaciones en el movimiento estudiantil de 1968, abordando el problema de conducta relacionado con la violencia.


Actividades:



  1. Recapitulación (5 minutos)

    • Repasar lo aprendido en la sesió