El sistema circulatorio y el intercambio de gases.
Esmeralda Olmos- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental.
Tema: El sistema circulatorio y el intercambio de gases.
Objetivo (PDA): Indagar y explicar con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción al tema: Presentación del sistema circulatorio y su importancia para el cuerpo humano. Preguntas generadoras: ¿Qué sabemos sobre el sistema circulatorio? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su relación con el intercambio de gases? (10 minutos)
Actividad de indagación: Observación de modelos de corazón, arterias y venas. Los alumnos deben describir sus características y su función en el cuerpo humano. (15 minutos)
Discusión y síntesis: Los alumnos comparten sus observaciones y se realiza una síntesis sobre la función general del corazón y los vasos sanguíneos en el sistema circulatorio. (10 minutos)
Tarea: Investigar en casa sobre el proceso de circulación de la sangre y su relación con el intercambio de gases. (10 minutos)
Sesión 2 (45 minutos):
Socialización de la tarea: Los alumnos comparten sus investigaciones y se discuten las diferentes ideas y conceptos encontrados. (15 minutos)
Actividad práctica: Construcción de un modelo de corazón y vasos sanguíneos utilizando materiales concretos como papel, cartón y tubos de ensayo. Los alumnos deben representar el proceso de circulación de la sangre y el intercambio de gases. (20 minutos)
Presentaci