Figuras geométricas y sus características

Eréndira Barrera
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características


Sesión 1 (45 minutos)


Objetivos:



  • Presentar las figuras geométricas básicas y sus características.

  • Introducir el tangram como una herramienta para construir figuras geométricas.

  • Iniciar el desarrollo del pensamiento crítico a través de la observación y análisis de las figuras geométricas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar las figuras geométricas que conocen. Registrar las respuestas en el pizarrón.

  • Preguntar a los alumnos si saben qué características tienen las figuras geométricas. Anotar las respuestas en el pizarrón.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Mostrar a los alumnos las figuras geométricas básicas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo) a través de imágenes o tarjetas.

  • Explicar las características de cada figura geométrica, como el número de lados, vértices y ángulos.

  • Realizar ejemplos con los alumnos para identificar las características en cada figura geométrica.



  1. Aplicación (10 minutos):



  • Introducir el tangram como una herramienta para construir figuras geométricas.

  • Entregar a cada alumno un tangram y pedirles que construyan diferentes figuras geométricas utilizando las piezas del tangram.

  • Observar y evaluar la capacidad de los alumnos para construir las figuras geométricas y reconocer sus características.


Sesión 2 (45 minutos)


Objetivos:



  • Reforzar el conocimiento de las figuras geométricas y sus características.

  • Introducir el geoplano como una herramienta para construir figuras geométricas más complejas.

  • Fomentar el pensamiento crítico a través del análisis y comparación de figuras geométrica