México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.

Gutiérrez Miranda Maximiliano
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.


Objetivo (PDA): Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales del México independiente.



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Actividad: Los estudiantes trabajarán en grupos pequeños y recibirán un caso problemático que refleje las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales del México independiente. Deberán analizarlo y compartir conclusiones con el resto de la clase.

  • Discusión en grupo: Los estudiantes compartirán sus conclusiones y se generarán preguntas para fomentar el pensamiento crítico.


Sesión 2: Designación de Iturbide como emperador y contexto internacional.



  • Revisión de la designación de Iturbide como emperador y las razones detrás de esta decisión.

  • Actividad: Los estudiantes investigarán el contexto internacional durante el México independiente, identificando qué países querían dominar a México y las consecuencias de estas intervenciones extranjeras.

  • Presentación de los resultados de la investigación en grupo y discusión en clase.


Sesión 3: Causa