Introducción a las regularidades y patrones

Jose Ricardo Flores Dondiego
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las regularidades y patrones
Objetivo: Comprender el concepto de regularidades y patrones y su importancia en matemáticas.
Tiempo estimado: 45 minutos


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta motivadora: ¿Qué es un patrón? ¿En qué aspectos de nuestra vida diaria podemos encontrar patrones?

  2. Realizar una lluvia de ideas colectiva para que los alumnos compartan sus ideas sobre patrones.

  3. Presentar la definición de regularidades y patrones y discutir ejemplos en diferentes contextos (números, figuras, secuencias, etc.).

  4. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen patrones en una serie de figuras y números dados.

  5. Reflexionar y discutir sobre la importancia de identificar y comprender los patrones en matemáticas.


Sesión 2:
Tema: Reconocimiento de patrones numéricos
Objetivo: Identificar y representar patrones numéricos en una sucesión con progresión cuadrática.
Tiempo estimado: 45 minutos


Actividades:



  1. Repasar los conceptos de secuencia y progresión aritmética.

  2. Presentar el concepto de progresión cuadrática y su relación con patrones numéricos.

  3. Analizar ejemplos de sucesiones con progresión cuadrática y discutir cómo identificarlas.

  4. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen y representen algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática.

  5. Resolver problemas relacionados con sucesiones y patrones numéricos, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas.


Sesión 3:
Tema: Patrones en figuras geométricas
Objetivo: Identificar y representar patrones en secuencias de figuras geométricas.
Tiempo estimado: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentar diferent