Identidades juveniles y grupos sociales

Prof. Gera
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad y fortalece el respeto a formas de ser, pensar y expresarse en el marco de los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Título: Identidades juveniles y grupos sociales


Objetivo: Los alumnos valorarán la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad y fortalecerán el respeto a formas de ser, pensar y expresarse en el marco de los derechos humanos.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Proyectar una imagen que represente la diversidad de identidades juveniles.

    • Iniciar una breve discusión en clase sobre qué entienden por identidades juveniles y cómo creen que los grupos sociales y culturales influyen en ellas.



  2. Presentación del problema (15 minutos):



    • Plantear el problema principal: "¿Cuáles son las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de la sexualidad?"

    • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las implicaciones personales del ejercicio temprano de la sexualidad.

    • Darles tiempo suficiente para que discutan en sus grupos y elaboren una lista de posibles implicaciones.



  3. Trabajo en grupo (20 minutos):



    • Cada grupo presentará sus conclusiones al resto de la clase.

    • Durante las presentaciones, se promoverá el respeto y la escucha activa, fomentando el intercambio de ideas y la reflexión crítica.




Sesión 2:
Título: Influencia de los grupos sociales en la conformación de identidades juveniles


Objetivo: Los alumnos analizarán las diferentes influencias de los grupos sociales en la conformación de las identidades juveniles.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Recapitulación (10 minutos):

    • Recordar brevemente las implicaciones personales del ejercicio temprano de la sexualidad presentadas en la sesión anterior.

    • Preguntar