Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

Adamaris Meza
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios físicos donde se desenvuelve y al usar objetos, como medidas de conservación de la salud y de prevención de enfermedades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Promoviendo la salud personal y colectiva a través de la higiene y la limpieza"


Objetivo general: Practicar hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios físicos donde se desenvuelven los alumnos, así como al usar objetos, como medidas de conservación de la salud y prevención de enfermedades.


Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y repaso de la clase anterior.

    • Pregunta inicial: ¿Qué acciones realizamos para cuidar nuestra salud personal y colectiva?

    • Presentación del problema: falta de higiene y desorden en el lugar de trabajo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Exposición de los conceptos de higiene personal y limpieza.

    • Dinámica de reflexión: ¿Por qué es importante tener una buena higiene personal y mantener limpios nuestros espacios de trabajo?

    • Actividad práctica de higiene personal: lavado de manos con agua y jabón.

    • Actividad práctica de limpieza: ordenar y limpiar el espacio de trabajo en el aula.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Diálogo sobre la importancia de mantener hábitos de higiene y limpieza.

    • Asignación de tareas para la siguiente sesión: traer un objeto de casa para limpiar en clase.




Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y repaso de la sesión anterior.

    • Pregunta inicial: ¿Qué acciones realizamos en la sesión anterior para mejorar nuestra higiene y limpieza?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Reflexión sobre la importancia de mantener limpios los objetos que utilizamos.

    • Actividad práctica de limpieza de objetos: cada alumno limpia el objeto que trajo de casa.