Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común.
Maribel Serrano- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común.
Objetivo: Comprender la utilidad y el significado de las siglas de las instituciones que expiden los documentos, así como el valor de los sellos y firmas de autorización.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos de tercer año no comprenden la utilidad y el significado de las siglas de las instituciones que expiden los documentos.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Identificar las siglas de las instituciones que expiden documentos y su utilidad.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y revisión de la clase anterior.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las instituciones que emiten documentos formales (como identificaciones, permisos, certificados, etc.).
Desarrollo (25 minutos):
- Mostrar ejemplos de documentos formales y explicar qué son las siglas y su utilidad.
- Realizar una actividad en la que los alumnos deben identificar las siglas de diferentes instituciones en documentos reales o ficticios.
- Promover la reflexión y discusión grupal sobre la importancia de conocer las siglas y su relación con la validez y seriedad de los documentos.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos deben crear una lista de las siglas de las instituciones que expiden documentos y escribir su utilidad al lado de cada una.
- Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o comentario sobre el tema.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: C