La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Martha Ávalos- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Tema: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
PDA: Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas en forma oral y escrita.
Metodología: Proyecto comunitario.
Integración interdisciplinar: Manejo de emociones.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducción a la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
Actividades:
- Presentar a los alumnos un video o presentación sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes etnias, culturas y lenguas presentes en México.
- Leer un texto corto relacionado con la diversidad cultural y étnica y discutirlo en grupo.
- Realizar una actividad escrita donde los alumnos expresen su opinión sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad.
Sesión 2:
Objetivo: Conocer las manifestaciones culturales y étnicas de diferentes regiones de México.
Actividades:
- Mostrar imágenes y videos de diferentes manifestaciones culturales y étnicas de diferentes regiones de México.
- Organizar a los alumnos en equipos y asignarles una región de México para que investiguen sobre su diversidad cultural y étnica.
- Cada equipo deberá elaborar un informe escrito y una presentación oral sobre la diversidad de la región asignada.
- Realizar una exposición de los informes y presentaciones de cada equipo.
Sesión 3:
Objetivo: