Medición de longitud, masa y capacidad.

yareli diaz
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Medición de longitud, masa y capacidad.


Objetivo: Resolver situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentar el problema: "Los alumnos de quinto grado no cuentan con los conocimientos necesarios para realizar conversiones de medidas de capacidad y longitud".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos sobre medición.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo diferentes objetos de diferentes tamaños, masas y capacidades.

  • Pedir a los alumnos que midan, pesen y calculen la capacidad de los objetos utilizando unidades convencionales.

  • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Preguntar a los alumnos qué dificultades han encontrado al medir, pesar y calcular la capacidad de los objetos.

  • Hacer una lista de las dificultades encontradas y destacar la importancia de aprender a realizar conversiones de medidas.


Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre medición.

  • Presentar el concepto de unidades convencionales de longitud, masa y capacidad.

  • Mostrar ejemplos de conversiones de medidas utilizando estas unidades.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos tengan que realizar conversiones de medidas de longitud, masa y capacidad.

  • Proporcionarles ejercicios con diferentes niveles