Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria

Edu-Isma
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe que, un cambio temporal, implica la transformación de la forma e incluso de las propiedades de los materiales, pero no de su composición, mientras que, en un cambio permanente, las propiedades y composición de los materiales se modifican, por lo que no vuelven a su estado original, ya que se transforman en otros diferentes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria


Sesión 1: Introducción al tema
Objetivo de la sesión: Comprender la diferencia entre cambios temporales y cambios permanentes en los materiales.



  • Inicio: Presentación de la temática, motivación e interés por el tema.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de cambios temporales y permanentes en los materiales.

  • Actividad 2: Observar diferentes objetos y materiales y clasificarlos según si sufren un cambio temporal o permanente.

  • Cierre: Resumen de los conceptos clave trabajados en la sesión y reflexión grupal sobre las implicaciones de los cambios permanentes en la vida diaria.


Sesión 2: Características de los cambios temporales y permanentes
Objetivo de la sesión: Analizar las propiedades y la composición de los materiales en cambios temporales y permanentes.



  • Inicio: Retomar la reflexión de la sesión anterior.

  • Actividad 1: Realizar experimentos sencillos para observar los cambios temporales en los materiales (por ejemplo, disolver azúcar en agua) y registrar las observaciones.

  • Actividad 2: Realizar experimentos sencillos para observar los cambios permanentes en los materiales (por ejemplo, quemar papel) y registrar las observaciones.

  • Cierre: Reflexión grupal sobre las propiedades y composición de los materiales en los cambios temporales y permanentes.


Sesión 3: Implicaciones de los cambios permanentes en la vida diaria
Objetivo de la sesión: Identificar las implicaciones de los cambios permanentes en la vida cotidiana de las personas.



  • Inicio: Presentación de situaciones cotidianas en las que se evidencian cambios permanentes en los materi