"Alimentación saludable y actividad física"

danna murillo
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y representa el tipo y la cantidad de alimentos que consume en comparación con el consumo de los adultos y con la actividad física que realizan.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Alimentación saludable y actividad física"


Objetivo de la secuencia didáctica (PDA): Reconoce y representa el tipo y la cantidad de alimentos que consume en comparación con el consumo de los adultos y con la actividad física que realizan.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Materiales: Imágenes de alimentos saludables, pizarrón o papelógrafo, marcadores, hojas blancas, lápices de colores.


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo inicial a los alumnos y motivación sobre la importancia de alimentarse de forma saludable y realizar actividad física.

  2. Presentación del problema: "malos hábitos de alimentación" y breve discusión sobre las consecuencias de estos hábitos.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que los alumnos consumen habitualmente y los que consideran saludables.

  2. Mostrar imágenes de diferentes tipos de alimentos y pedir a los alumnos que los clasifiquen en saludables y no saludables.

  3. Realizar una tabla en el pizarrón o papelógrafo para registrar las respuestas y generar una discusión sobre la importancia de consumir alimentos saludables.

  4. Presentación de videos cortos o imágenes que muestren los beneficios del consumo de alimentos saludables y de la práctica de actividad física.


Cierre (10 minutos):



  1. Reflexión grupal sobre lo aprendido durante la sesión y los beneficios de una alimentación saludable y la actividad física.

  2. Asignación de una tarea individual: los alumnos deben dibujar y describir en una hoja blanca su desayuno, almuerzo y cena saludables. También deben incluir una actividad física que realicen diariamente.


Sesión 2:


Revisión de la t