Presentación del problema y análisis de casos reales

José Luis Martinez
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del problema y análisis de casos reales (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de la inclusión y el respeto a las identidades juveniles en los grupos sociales y culturales.



  • Inicio (10 minutos): El docente dará la bienvenida a los estudiantes y les explicará el objetivo de la clase. Luego, se planteará el problema de inclusión que impacta en la escuela y se les pedirá a los alumnos que compartan sus experiencias personales o casos reales en los que hayan presenciado situaciones de exclusión o discriminación.



  • Desarrollo (30 minutos): Los estudiantes trabajarán en grupos pequeños para analizar y discutir los casos presentados. Se les proporcionarán preguntas guía para que reflexionen sobre las causas y consecuencias de la exclusión, así como las posibles soluciones. Cada grupo seleccionará un caso para compartir en la siguiente sesión.



  • Cierre (5 minutos): Cada grupo presentará brevemente el caso que seleccionaron y expondrán las conclusiones a las que llegaron. El docente resumirá los principales puntos y recordará que en las siguientes sesiones se buscarán estrategias para abatir el problema de inclusión en la escuela.




Sesión 2: Investigación y análisis de conceptos clave (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Familiarizarse con los conceptos de cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual y de género, y su relación con la conformación de las identidades juveniles.



  • Inicio (10 minutos): El docente hará una breve revisión de los conceptos clave relacionados con el tema. Luego, formará grupos heterogéneos para realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por cada uno de estos conceptos. Se elaborará una