Introducción al tema y generación de preguntas problematizadoras
Sofia Victorio
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone distintas formas de resolver conflictos sociales y políticos ocurridos en México y América Latina, para generar estrategias de mediación desde la cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y generación de preguntas problematizadoras (45 minutos)
Objetivo: Despertar el interés de los alumnos sobre el conflicto en la convivencia humana y generar preguntas problematizadoras para investigar y reflexionar.
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y establecimiento de normas de convivencia.
- Breve repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Introducción al tema: Explicación de qué es el conflicto en la convivencia humana y su importancia en la sociedad.
- Presentación del problema: Comentar brevemente sobre los tipos de familia y cómo pueden generar conflictos sociales y políticos.
- Pregunta motivadora: ¿Cuáles son los principales conflictos sociales y políticos ocurridos en México y América Latina? ¿Cómo podríamos resolverlos desde la cultura de paz?
Desarrollo:
- Dinámica grupal: Realizar un brainstorming en el que los alumnos puedan expresar libremente todas las ideas que les vienen a la mente sobre los conflictos sociales y políticos en México y América Latina.
- Generación de preguntas problematizadoras: A partir de las ideas mencionadas por los estudiantes, se les invitará a formular preguntas abiertas que los lleven a reflexionar y buscar soluciones desde la cultura de paz.
Cierre:
- Recapitulación de las preguntas problematizadoras generadas por los estudiantes.
- Asignación de tareas: Los alumnos deberán investigar y recopilar información sobre los conflictos sociales y políticos mencionados en las preguntas problematizadoras, así como posibles estrategias de mediación desde la cultura de paz.
- Preparación para la siguiente sesión.
Sesión 2: Análisis de los conflictos sociales y políticos (