La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

Jaime González
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la consolidación del Reino Español alrededor de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón como personajes históricos en este proceso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Objetivo: Explicar la consolidación del Reino Español alrededor de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón como personajes históricos en este proceso.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tiempo: 45 minutos


Introducción:



  • Presentar el tema de la clase y el objetivo que se espera alcanzar.

  • Realizar una breve recapitulación de los conocimientos previos sobre la formación del Reino Español.


Desarrollo:



  1. Presentación del problema: El Mediterráneo y su salida atlántica en el contexto de los viajes de Colón.



  • Plantear el problema a los alumnos: ¿Cómo influyeron los viajes de Colón en la consolidación del Reino Español?

  • Generar una lluvia de ideas sobre posibles respuestas al problema planteado.



  1. Investigación y análisis:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar y analizar la relación entre los viajes de Colón y la consolidación del Reino Español.

  • Proporcionar recursos bibliográficos y digitales para facilitar la investigación.

  • Establecer un tiempo límite para que los grupos realicen su investigación.



  1. Puesta en común:



  • Cada grupo presentará sus hallazgos y conclusiones ante el resto de la clase.

  • Fomentar la participación y el debate entre los grupos.

  • Realizar preguntas orientadoras para profundizar en el tema y promover el pensamiento crítico.


Sesión 2:
Tiempo: 45 minutos


Desarrollo:



  1. Reforzamiento de conocimientos:



  • Repasar brevemente los conceptos clave abordados en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad de repaso, como un juego de preguntas y respuestas relacionadas con el