Introducción al problema del mal manejo de la basura

roger mendez
Ubicación curricular
Contenido Obtención y representación de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee, interpreta y comunica información de cualquier tipo de gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al problema del mal manejo de la basura
Duración: 45 minutos


Objetivos específicos:



  • Identificar el problema del mal manejo de la basura por parte de los alumnos y la comunidad.

  • Comprender la importancia de un manejo adecuado de la basura para la vida saludable de las personas y el medio ambiente.


Actividades:



  1. Presentación del problema: Iniciar la clase planteando el problema del mal manejo de la basura por parte de los alumnos y la comunidad. Preguntar a los alumnos si han observado esta situación y qué consecuencias creen que puede tener.

  2. Discusión en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que discutan el problema y las posibles causas del mal manejo de la basura. Luego, cada grupo compartirá sus ideas con el resto de la clase.

  3. Conexión con la vida saludable: Explicar a los alumnos cómo el mal manejo de la basura puede afectar su salud y la del medio ambiente. Hacer énfasis en la importancia de tener un entorno limpio y saludable.

  4. Actividad práctica: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deben recoger la basura que encuentren en el patio de la escuela. Durante la actividad, se les pedirá que observen y registren la cantidad y los tipos de basura que encuentren.


Recursos:



  • Material para recoger la basura (bolsas, guantes, etc.).

  • Pizarrón y marcadores.


Sesión 2:
Tema: Tipos de basura y su clasificación
Duración: 45 minutos


Objetivos específicos:



  • Identificar los diferentes tipos de basura y su clasificación.

  • Comprender la importancia de separar correctamente la basura para su posterior manejo.


Actividades:



  1. Introducción teórica: Explicar a los alumnos los diferentes tipos de bas