Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Letty H
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Objetivo PDA: Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explicar la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar el tema de la importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes tipos de células y preguntar a los estudiantes qué tienen en común. Registrar las respuestas en una pizarra o rotafolio.
- Discusión guiada: Guiar una discusión sobre la importancia del microscopio para estudiar las células y su relación con la diversidad de los seres vivos.
- Actividad práctica: Realizar una demostración del uso del microscopio y permitir que los estudiantes observen muestras de células al microscopio.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación: Repasar la información presentada en la sesión anterior y responder a posibles preguntas o dudas de los estudiantes.
- Actividad de indagación: Dividir a los estudiantes en pequeños grupos y asignarles una pregunta de investigación sobre las estructuras y funciones básicas de la célula. Proporcionarles recursos como libros, internet o material impreso para que investiguen y recojan información relevante.
- Elaboración de modelos: Solicitar a los grupos que elaboren modelos de células utilizando materiales como plastilina, papel, cartón, etc. Los modelos deben