Introducción a las reacciones de óxido-reducción

JOSE GUADALUPE BURGOS
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora los beneficios y el costo ambiental de procesos y productos derivados de las reacciones redox, por medio de debates y argumentando su postura a favor de la sustentabilidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las reacciones de óxido-reducción
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar el número de oxidación y reconocer los agentes oxidantes y reductores en las reacciones de óxido-reducción.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): El docente dará una breve introducción a las reacciones de óxido-reducción, destacando su importancia en los procesos químicos y su relación con la sustentabilidad ambiental.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. El docente proporcionará a los alumnos una serie de ejemplos de reacciones de óxido-reducción y les pedirá que identifiquen el número de oxidación de los elementos involucrados.
    b. Los alumnos trabajarán en grupos pequeños para discutir y determinar los agentes oxidantes y reductores en cada ejemplo.
    c. Se realizará una puesta en común donde los grupos compartirán sus respuestas y se realizará una discusión en clase sobre los diferentes resultados obtenidos.



  3. Cierre (15 minutos):
    a. Los alumnos realizarán una conclusión escrita donde resuman lo aprendido en la sesión y reflexionen sobre la importancia de identificar el número de oxidación y los agentes oxidantes y reductores en las reacciones de óxido-reducción.




Sesión 2: Beneficios y costos ambientales de las reacciones redox
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán valorar los beneficios y el costo ambiental de los procesos y productos derivados de las reacciones redox, a través de debates y argumentando su postura a favor de la sustentabilidad.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): El docente recordará a los alumnos el objetivo de la sesión anterior y les explicará la importancia de considerar los impact