Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Elena Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un compendio de mitos y leyendas para compartir, que incluye título, portada, portadilla, introducción e índice.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Objetivo: Elaborar un compendio de mitos y leyendas para compartir, que incluye título, portada, portadilla, introducción e índice.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender: 2 alumnos no adquirieron la lectoescritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas.
- Conversación sobre qué son los mitos y las leyendas, ejemplos conocidos.
- Lectura en voz alta de un mito o leyenda elegido por el profesor.
- Actividad de comprensión lectora: Preguntas sobre el mito o leyenda leído.
- Explicación del proyecto comunitario: Elaboración de un compendio de mitos y leyendas para compartir.
- Asignación de tareas: Cada alumno deberá buscar un mito o leyenda para incluir en el compendio.
Sesión 2:
- Retroalimentación de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Lectura en voz alta de los mitos y leyendas seleccionados por los alumnos.
- Análisis y discusión de los mitos y leyendas: Temas, personajes, moralejas, etc.
- Actividad de escritura: Elaboración de un resumen del mito o leyenda seleccionado.
Sesión 3:
- Revisión de los resúmenes elaborados por los alumnos.
- Introducción al proceso de elaboración del compendio.
- Explicación de los elementos que debe incluir el compendio: Título, portada, portadilla, introducción e índice.
- Actividad de escritura: Elaboración de la portada y la portadilla del compendio.
Sesión 4:
- Retroalimentación de las tareas asignadas en la sesión anterior.
- Revisión y corrección de las portadas y portadillas elaboradas por los alumnos