Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Clarissa Hurtado
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título del proyecto: Descubriendo los mitos y leyendas de México
Objetivo general: Que los alumnos de 5º grado de Primaria desarrollen habilidades de lectura y análisis a través del estudio de mitos y leyendas de México, identificando las características y funciones de cada tipo de texto.
Objetivo específico: Que los alumnos sean capaces de identificar y analizar las características y funciones de los mitos y leyendas de México.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos el objetivo del proyecto y su importancia, así como el problema a atender (Identificar un mito).
- Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de mitos y leyendas.
- Presentación de mitos y leyendas: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de mitos y leyendas de México, a través de imágenes o textos cortos.
- Análisis de las características de los mitos y leyendas: Guiar a los alumnos en la identificación de las características comunes de estos textos (por ejemplo, explicación de fenómenos naturales, personajes fantásticos, transmisión oral, etc.).
- Tarea para casa: Pedir a los alumnos que investiguen y seleccionen un mito o leyenda de México para compartir en la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos):
- Socialización de los mitos y leyendas seleccionados: Los alumnos compartirán con el grupo el mito o leyenda que investigaron, mencionando sus características y su función.
- Análisis de funciones de los mitos y leyendas: Guiar a los alumnos en la identificación de las diferentes funciones que cumplen los mitos y leyendas en una comunidad (por ejemplo, explicar el origen de algo, transmitir valores