Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.

Rebeca Morales
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la cultura alimentaria mexicana, y descubre la diversidad de ingredientes que existen en el país, así como la influencia de otras culturas en el consumo y preparación de alimentos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud en Preescolar 3º:


Objetivo: Aprecia la cultura alimentaria mexicana, y descubre la diversidad de ingredientes que existen en el país, así como la influencia de otras culturas en el consumo y preparación de alimentos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Contexto: Inasistencia frecuente de los alumnos debido a enfermedades y en consecuencia falta de conocimiento en los campos de lenguajes y saberes.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud.

  • Lectura de un cuento relacionado con la alimentación saludable y la cultura mexicana.

  • Charla sobre la importancia de una alimentación balanceada para mantener una vida saludable.

  • Actividad práctica: Preparación de una ensalada de frutas utilizando ingredientes típicos mexicanos.

  • Reflexión sobre la importancia de consumir alimentos saludables y cómo influyen en nuestra salud.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Lectura de un cuento que aborde la influencia de otras culturas en la alimentación.

  • Actividad grupal: Investigación sobre la influencia de otras culturas en la comida mexicana y la incorporación de nuevos ingredientes.

  • Elaboración de un collage con imágenes de alimentos representativos de diferentes culturas.

  • Compartir y reflexionar sobre las diferentes influencias culturales en la alimentación mexicana.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Lectura de un cuento sobre la importancia de una buena higiene al manipular alimentos.

  • Actividad práctica: Preparación de un plato típico mexicano siguiendo normas de higiene y cuidado.

  • Reflexión sobre la importanci