Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
adriana hurtado- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Comprender las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población.
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos)
a. Saludo y establecimiento de normas de convivencia.
b. Breve repaso de la sesión anterior (introducción al tema de la desigualdad socioeconómica).Presentación del problema (10 minutos)
a. Exposición del problema del bullying como una consecuencia de la desigualdad socioeconómica.
b. Proyección de un video corto o testimonio relacionado con el tema del bullying.Trabajo en grupos (15 minutos)
a. Los estudiantes se dividen en grupos de 4-5 personas.
b. Cada grupo debe discutir y analizar las posibles consecuencias del bullying en la calidad de vida de las víctimas y de la comunidad en general.
c. Deben identificar y discutir ejemplos concretos de estas consecuencias.Puesta en común y debate (10 minutos)
a. Cada grupo comparte sus conclusiones y ejemplos con el resto de la clase.
b. Se genera un debate en el que se reflexiona sobre las consecuencias del bullying y su relación con la desigualdad socioeconómica.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Proponer acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa, promoviendo la igualdad y la inclusión.
Secuencia didáctica:
Recapitulación de la sesión anterior (10 minutos)
a. Breve repaso de las conclusiones y ejemplos compartidos en la sesión anterior.
b. Recordatorio del objetivo de la clase: proponer acciones para garantizar una vida digna y justa.Trabajo en grupos (20 minutos)
a. Los estudiantes retoman los grupos de la sesión anterio