Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.

Benjamín T.
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona respecto del vocabulario empleado en los instructivos: verbos en infinitivo o en imperativo para redactar instrucciones y términos secuenciales, como primero, después, antes de, enseguida, finalmente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo (PDA): Identificar y reflexionar respecto del vocabulario empleado en los instructivos: verbos en infinitivo o en imperativo para redactar instrucciones y términos secuenciales, como primero, después, antes de, enseguida, finalmente.


Problemática: Alimentación saludable y obesidad infantil.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema de la alimentación saludable y obesidad infantil.

  • Discusión en grupo sobre los hábitos alimenticios de los alumnos y su relación con la salud.

  • Lectura de textos instructivos relacionados con recetas saludables.

  • Análisis del vocabulario empleado en los instructivos, identificando verbos en infinitivo o imperativo y términos secuenciales.

  • Realización de ejercicios prácticos de redacción de instrucciones.


Sesión 2:



  • Continuación de la discusión sobre la alimentación saludable y obesidad infantil.

  • Lectura de cuentos o textos narrativos relacionados con la temática.

  • Identificación de las partes principales de un texto instructivo: título, lista de materiales, pasos a seguir, etc.

  • Realización de ejercicios de redacción de instrucciones para actividades escolares específicas.


Sesión 3:



  • Introducción de la actividad práctica del proyecto comunitario: diseño de un folleto informativo sobre alimentación saludable.

  • Investigación y recopilación de información sobre hábitos de alimentación salu