Introducción al tema y explicación de los tipos de relaciones causa- consecuencia
Yaz Carpio
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, del tipo causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y explicación de los tipos de relaciones causa- consecuencia (45 minutos)
Objetivo: Dar a conocer a los alumnos los diferentes tipos de relaciones causa- consecuencia presentes en los textos expositivos y cómo identificarlos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos el tema de la clase y explicar brevemente qué son los textos expositivos y su importancia. Resaltar la relevancia de la comprensión de las relaciones causa- consecuencia en este tipo de textos.
- Desarrollo (30 minutos): Presentar ejemplos de diferentes relaciones causa- consecuencia (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración) y explicar cada uno de ellos con ejemplos concretos. Fomentar la participación activa de los alumnos y resolver sus dudas.
- Cierre (5 minutos): Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión y asignar una tarea para la próxima sesión, que consista en buscar ejemplos de textos expositivos que contengan relaciones causa-consecuencia.
Sesión 2: Identificación de antecedentes y consecuentes en textos expositivos (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar la habilidad de reconocer antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, específicamente del tipo causa-consecuencia.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y resolver las dudas que hayan surgido en la tarea asignada.
- Desarrollo (30 minutos): Proporcionar a los alumnos diferentes textos expositivos que contengan relaciones causa-consecuencia y pedirles que identifiquen los antecedentes y consecuentes presentes en ellos. Realizar ejercicios prácticos en conjunto y de maner