Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.

Yésica navarrete
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Objetivo: Identificar y reflexionar sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.


Metodología: Proyecto comunitario.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos que no identifican los instructivos y los verbos infinitivo e imperativo.


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Realizar una dinámica de juego de roles en la que los alumnos representen diferentes situaciones en las que se necesiten seguir instrucciones, como cocinar, armar un rompecabezas, jugar a la soga, etc.

  • Luego de la dinámica, preguntar a los alumnos si notaron alguna diferencia en la forma en que recibieron y dieron instrucciones.

  • Promover una breve discusión sobre la importancia de las instrucciones y la necesidad de seguir correctamente los pasos.



  1. Desarrollo (25 minutos)



  • Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de textos instructivos, como recetas de cocina, manuales de juego, instrucciones para armar un juguete, etc.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen las características comunes en esos textos, como la secuencia de pasos, el uso de verbos infinitivos e imperativos, la brevedad de la información, etc.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos marquen las características de los textos instructivos en los ejemplos presentados.

  • Promover una reflexión sobre la importancia de seguir