Identificación y diferenciación de propiedades de sustancias y materiales cotidianos.

Mariana Macias
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia del uso de instrumentos de medición, para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Identificación y diferenciación de propiedades de sustancias y materiales cotidianos.


Objetivo (PDA): Reconoce la importancia del uso de instrumentos de medición para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Problema a atender: Deficiencia en el razonamiento lógico.


Enfoque: Interculturalidad crítica y pensamiento crítico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Las propiedades extensivas e intensivas.

  • Explicación de las diferencias entre propiedades extensivas e intensivas.

  • Actividad de indagación: Los estudiantes investigarán en grupos de 4 sobre ejemplos de propiedades extensivas e intensivas en sustancias y materiales cotidianos. Deberán buscar imágenes y ejemplos para compartir con el grupo.


Sesión 2:



  • Retroalimentación y discusión en grupo de los ejemplos encontrados.

  • Actividad práctica: Los estudiantes realizarán mediciones de masa y volumen de diferentes sustancias utilizando instrumentos de medición (balanza y probeta). Registrarán los resultados y analizarán las propiedades extensivas e intensivas identificadas en cada sustancia.


Sesión 3:



  • Retroalimentación de la actividad práctica y discusión en grupos pequeños sobre las propiedades identificadas.

  • Actividad de aplicación: Los estudiantes buscarán en su entorno cercano (hogar, escuela, comunidad) ejemplos de sustancias y materiales donde se manifiesten propiedades extensivas e intensivas. Realizarán una lista y la compartirán con el grupo.


Sesión 4:



  • Discusión en grupo sobre los ejemplos encontrados y su relación con el uso cotidia