La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Guillermo Parra
Ubicación curricular
Contenido La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Objetivo: Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Problema a atender: Cómo hacer que los alumnos de cuarto grado se interesen por cómo eran las personas que vivían en su comunidad en la antigüedad.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: La comunidad como espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
- Conversación sobre la importancia de la comunidad y cómo se relaciona con la escuela.
- Actividad: Realización de un mapa conceptual sobre la comunidad y la escuela.
Sesión 2 (45 minutos):
- Introducción a la metodología de Aprendizaje servicio.
- Explicación del problema a atender: La curiosidad acerca de cómo eran las personas en la antigüedad en la comunidad.
- Actividad: Realización de una lluvia de ideas sobre posibles formas de investigar sobre la comunidad en la antigüedad.
Sesión 3 (45 minutos):
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo.
- Actividad: Investigación en la biblioteca escolar y en línea sobre la historia de la comunidad y las personas que vivieron en ella en la antigüedad.
- Recolección de información y registro de datos.
Sesión 4 (45 minutos):
- Organización de los grupos para realizar una exposición sobre la comunidad en la antigüedad.
- Actividad: Preparación de la exposición utilizando diferentes recursos (carteles, presentaciones, maquetas, etc.).
- Práctica de la exposición y retroalimentación entre los grupos.
Sesión 5 (45 minutos):
- Exposición de los grupo