Valoración de la biodiversidad

Said Pomares
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la biodiversidad: en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la biodiversidad, su función como elemento vital en la Tierra y en el equilibrio de la biosfera, así como la importancia para la vida humana y de las demás especies.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Valoración de la biodiversidad


Sesión 1: Introducción a la biodiversidad
Objetivo: Comprender la biodiversidad y su importancia en la Tierra y en el equilibrio de la biosfera.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de biodiversidad y su importancia en el ecosistema.

  2. Exposición de ejemplos: Mostrar imágenes y vídeos que ejemplifiquen la diversidad de especies en diferentes ecosistemas.

  3. Elaboración de un mapa conceptual: En grupos, los alumnos deberán realizar un mapa conceptual sobre los conceptos clave de la biodiversidad.

  4. Discusión en plenaria: Cada grupo compartirá su mapa conceptual y se generará una discusión sobre la importancia de la biodiversidad.


Sesión 2: La biodiversidad en el territorio local
Objetivo: Reconocer y valorar la biodiversidad en el territorio donde se ubica la localidad.


Actividades:



  1. Investigación en grupos: Los alumnos investigarán sobre las especies de flora y fauna presentes en su localidad.

  2. Elaboración de un collage: Cada grupo creará un collage con imágenes de las especies encontradas durante la investigación.

  3. Exposición de los collages: Cada grupo presentará su collage y explicará la importancia de conservar estas especies.


Sesión 3: Acciones sustentables para preservar la biodiversidad
Objetivo: Analizar y proponer acciones sustentables para cuidar la biodiversidad.


Actividades:



  1. Debate en grupos: Los alumnos discutirán en grupos sobre las acciones que pueden llevar a cabo para preservar la biodiversidad.

  2. Elaboración de un plan de acción: Cada grupo diseñará un plan de acciones sustentables para cuidar la biodiversidad en su localidad.

  3. Presentación de los